Zamora: «La Catedral»

La Catedral de Zamora, y en especial su cimborrio, es uno de los lugares más fotografiados de la ciudad. Pero no te quedes solo en el exterior y visita conmigo el interior de este bello templo románico.

Zamora Modernista. «La segunda Edad de Oro»

Descubre una Zamora diferente. En esta ruta descubriremos el magnífico conjunto arquitéctonico de los siglos XIX-XX destacando el estilo modernista.

Zamora «Burguesa y Modernista»

En Zamora no solo hay edificios románicos. ¿Sabías que Zamora está dentro de la llamada Ruta Europea del Modernismo? Existe una segunda edad de Oro en la que se construyeron verdaderas joyas entre las que sobresalen algunas de las construcciones modernistas. No puedes perderte esta ruta por la Zamora más desconocida.

Zamora «a orillas del Duero»

Sin lugar a dudas y desde hace varios siglos la historia de la ciudad ha estado vinculada a su situación a orillas del Duero. El Duero fue durante siglos la frontera natural entre cristianos y musulmanes, sirviendo de verdadera defensa en aquellos tiempos. Pero el Duero es sobre todo una gran fuente de vida y ha sido inspiración para grandes poetas. Descubre en esta visita guiada la gran importancia del «padre» Duero para Zamora.

Zamora “la bien cercada”

Está claro que las murallas han sido claves para el devenir histórico de Zamora. Conoce quiénes y cuándo se construyeron y qué usos tuvieron. Sabrás además porque «Zamora no se ganó en una hora».

Zamora “Apasionante”

No hay duda de qué una de las señas de identidad de Zamora es su Semana Santa. Su sobriedad, sencillez y el profundo silencio habitual en las procesiones han sido algunas de las razones por las que es considerada una de las más singulares de España. Lo ideal es que puedas venir en el período de la Semana de Pascua pero si no es posible con esta ruta podrás conocer más de cerca una de nuestras tradiciones más arraigadas.