Está claro que las murallas han sido claves para el devenir histórico de Zamora. Conoce quiénes y cuándo se construyeron y qué usos tuvieron. Sabrás además porque «Zamora no se ganó en una hora».
Zamora es conocida como “la bien cercada” por sus magníficas murallas que se han ido conformando a lo largo de la historia y que han hecho de ella una ciudad prácticamente inexpugnable. Al realizar esta ruta entenderás cómo podía sentirse la gente cuando se acercaba a ella.
El río Duero, el espigón rocoso, las murallas, las torres de sus iglesias, el castillo, etc. Todos estos elementos contribuyeron a defender a sus habitantes. Pero los muros y piedras de todas esas construcciones tuvieron muchas más funciones que las de proteger a las gentes que la habitaban.
Descubre todos los secretos de la «bien cercada» de mi mano.
Recorrido
Recorrido y lugares a visitar
Portillo de la Lealtad
Castillo
Puerta del Obispo
Peñas de Santa Marta
Puente de Piedra
Plaza de Santa Lucía
Calle Herreros
Plaza Mayor
Puerta de Doña Urraca
Puerta de la Feria
Consultar
Cuéntame todo lo que debo saber para confeccionarte una ruta a la carta
¡RECUERDE!
Una vez que recibamos su consulta analizaremos sus deseos y le contestaremos lo antes posible con toda la información solicitada.
IMPORTANTE: tenga en cuenta que a veces los mails se clasifican como correo no deseado. No olvide revisar su bandeja de SPAM en los próximos días.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar